top of page

La bicicleta ¿una alternativa de transformación?

¿Interesado en el curso?

¡Escríbenos!

El curso:

El curso contempla un trabajo en torno al transporte sustentable mediante el abordaje de los siguientes temas: 

  • Síntesis histórica del desarrollo urbanístico, caso Bogotá. ¿Cómo llegamos al estado actual de la movilidad?

  • Teorización frente a diversos sistemas de movilidad, vinculando sistemas alternativos.

  • La bicicleta ¿una alternativa de transformación?

  • Reconciliación de actores viales: Coexistencia, resolución de conflictos y manejo de roles.

Docentes:

Gustavo Ramírez:

 

Arquitecto-Universidad Nacional de Colombia

Especialista en Mercado y Políticas de Suelo en América Latina-Universidad Nacional de Colombia. Fue Director de Norma Urbana de la Secretaría Distrital de Planeación. Bogotá. Docente en diversas universidades de Bogotá. Arquitecto en Curaduría Urbana

 

Eliana Rueda:

 

Arquitecta-Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Diseño Urbano-Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano. Bogotá. Tallerista invitada en diversas universidades. Trabajó en la Dirección de Norma Urbana y la Subsecretaría Jurídica de la Secretaría Distrital de Planeación. Bogotá.

 

Julie Benavides:

 

Doctora en Química de la Universidad Católica de Chile, Docente de la Universidad Pedagógica Nacional. Pertenece al Grupo de sustentabilidad ambiental y es encargada de movilidad sustentable. Miembro fundador del colectivo BiciUtopía.

Condiciones:

Eventualmente el Observatorio para la Paz puede verse obligado, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.

bottom of page