top of page

MISIÓN

Somos una organización social que de manera responsable y sostenible desarrolla el diálogo pedagógico desde la paz como cultura de transformación, a través de la investigación, la generación de conocimiento, la acción formativa, la difusión y creación de opinión.

 

VISIÓN

Un centro de posibilidades de pensamiento y acción desde la paz como ética, realidad y paradigma de cambio cultural y político.

HISTORIA

 

Surge de la iniciativa de personas, organizaciones de excombatientes e instituciones encargadas del desarrollo de los acuerdos de Paz de los años 90, así como estudiosos en temas de Paz y conflicto, quienes deciden construir un espacio para la reflexión, contando con su propia experiencia y la necesidad de generar conocimiento útil para una mejor comprensión y acción de Paz en Colombia.

 

La confluencia de hombres y mujeres, actores y gestores de estos procesos, que desde diversas orillas – sociedad civil, Estado, academia – han hecho y pensado la Paz, ofrece una mirada, una reflexión y una producción de conocimiento que constituye un aporte especial para el tratamiento de temas relacionados con la Paz, el conflicto, las violencias, la democracia, la seguridad, el desarme y la decisión de hacer de la Paz  una opción de transformación social, política y cultural.

 

En una nueva etapa, desde el año 2000 profesionales de diversas áreas del saber y experiencias vitales, laborales y sociales han contribuido a ampliar el ámbito de acción de la entidad. Existe así hoy, además de la experiencia Observatorio como seguimiento y análisis, desde una perspectiva de Paz de la realidad política, sus procesos, actores y transformaciones, un énfasis primordial en el desarrollo de la apuesta de pedagogía de Paz como transformación cultural, llamada PACICULTURAS.

 

PACICULTURAS: Escuela de pensamiento y acción pedagógica en diversos ámbitos comunitarios e institucionales para la transformación cultural y social desde la paz.

bottom of page